Guitarra flamenca de sonido potente y equilibrado con las siguientes maderas y características: Tapa: abeto alemán Fondo y aros: palo rojo Diapasón: ébano africano Mango: cedro de Honduras Pala: palosanto de india con incrustación de palo rojo y arce Puente: palosanto de india Perfiles: palo rojo y sicomoro Acabado: barniz […]
Últimas construcciones…
Guitarra flamenca fabricada con las siguientes maderas y características: Tapa: cedro rojo Fondo y aros: ciprés Mango: cedro de Honduras Diapasón: ébano africano Pala y puente: palosanto de Madagascar Perfiles: Cocobolo, ciprés, palosanto de India y arce Acabado: barniz poliuretano alto brillo Tiro: 650 mm.
Los sonidos de esta guitarra fueron construidos para sonar en la comparsa de Jesús Bienvenido “Los Irracionales” (primer premio del COAC 2018). Se trata de una guitarra de gama alta de la Guitarrería del Sur con un potente sonido brillante, con las características perfectas para el Carnaval de Cádiz. Utilicé […]
Guitarra flamenca especialmente construida para el guitarrista Jordi Gutiérrez. TAPA: abeto alemán FONDO: ciprés español y palosanto de India AROS: ciprés español MANGO: cedro de Honduras DIAPASÓN: ébano africano PALA Y PUENTE: palosanto de Madagascar PERFILES: palosanto de India y sicomoro TIRO: 650 mm. CEJUELA Y SELLETA: en hueso natural […]
Guitarra flamenca de sonido equilibrado en agudos brillantes y graves cálidos. TAPA: cedro de 1ª FONDO Y AROS: palosanto de India MANGO: cedro DIAPASÓN: blackwood tek PUENTE Y PALA: palosanto de India PERFILES: ciprés, palosanto de India, mongoy y arce TIRO: 646 mm. CEJUELA Y SELLETA: en hueso natural ACABADO: […]
Guitarra flamenca de sonido potente y brillante. TAPA: abeto alemán FONDO: ciprés español especial con cuña de cocobolo AROS: ciprés español especial MANGO: cedro con refuerzo de ébano y líneas de sicomoro DIAPASÓN: ébano africano PALA: cocobolo PUENTE: cocobolo, palosanto de Río PERFILES: cocobolo, ciprés, palosanto de India y arce […]
Estuches exclusivos para las guitarras Sergio Carrillo, fabricados artesanalmente por Gabriel Muñoz Braulio.